Crónica: I Duatlón de Fraga

He estado tan liado esta semana que ya han pasado varios días desde que disputé este duatlón de carretera el pasado 17 de marzo. Pero nunca hasta el momento he dejado una competición sin crónica y esta no iba a ser la excepción.
Fue una competición con un sabor agridulce. Hice un buen primer tramo pero en el ciclismo los gemelos me empezaron a molestar y me tuve que descolgar, entrando en meta bastante más lejos de mis posibilidades objetivas. Acabé satisfecho porque el esfuerzo fue el máximo que buenamente pude dar de mí teniendo en cuenta las circunstancias. 
Una primera edición la de este Duatlon de Fraga bastante bien organizada. Ya sabemos que empezar a organizar algo siempre cuesta y a partir de eso solo queda mejorar. Por mi parte contento con ella y solo eché en falta el cronometraje mediante chip. Lo del cronómetro en mano y mirar el dorsal ya no se lleva y puede dar lugar a errores. Ahí va la crónica.
……………………………
Llegué a Fraga en un fin de semana lluvioso. El suelo estaba mojado y el cielo gris pero aún aguantaba sin descargar agua. Recoger dorsal, pasar por el baño y preparar las cosas en boxes. Me ecuentro con Jose Ramón un compañero del CC Aragonés que hizo tercero de V2. Saludos y calentamiento en compañía. Nos colocan en la línea de salida por orden de dorsal. El mio el 15. Dan la señal y ahí que vamos.
Carrera
Ya sabemos que casi todas estas carreras suelen empezar al sprint. Así que la intención es seguir la marea unos cientos de metros, colocarse en un lugar cómodo y estabilizar el ritmo. Así fue como hice un primer kilómetro a 3:30 y acabé los 5,2Km bastante bien en 19:22 y el puesto 32. Un recorrido con demasiados giros y cambios de sentido que penalizó bastante en los ritmos de todo el mundo. Buen puesto para ir con unas buenas ruedas en bicicleta.
Ciclismo

Con dolor en los gemelos, justo al descolgarme del grupo

Transición de pena pero sin demasiadas consecuencias negativas. Salgo solo y durante el primer kilómetro se va haciendo una bola alrededor de atrapados y atrapantes para llegar a formar un grupo de unos 10 ciclistas. Estamos bien colocados en el tercer grupo de carrera. Al finalizar el primer giro organizamos una rueda con bastante buen entendimiento de relevos cortos para ir a por el segundo grupo de carrera. Todo iba genial hasta ese momento. Justo a la mitad del sector ciclista, a los 13 kilómetros, mis gemelos se empiezan a montar unos encima de otros, en las dos piernas, con un dolor que me impide dar a los pedales con comodidad. Decido dejar escapar el grupo, cosa que después me hizo arrepentirme. Pero no podía. Lo suyo hubiera sido apretar dientes y intentar seguir la estela aunque fuera refugiado entre la grupeta. No fue posible. Me tuve que dejar caer y andar algunos kilómetros en solitario intentando aliviar las molestias y esperando ser cazado por el cuarto grupo, más numeroso, e intentar protegerme ahí. Pero ya estaba desmoralizado. Así lo hice. Sufrí de nuevo pero pude aguantar gracias a que había bastante gente ahí metida.
Carrera 2
Otra transición de pena, con resbalón incluido a la entrada de boxes que me hizo apoyar la mano en el suelo. Después de eso ya era imposible recuperar nada. Había perdido unos 15-20 puestos por culpa de ese dolor en los gemelos. Aún así corriendo parece que la molestia es menor. Intento ponerme por debajo de 4:00 el km pero me quedo en 4:05… El cuerpo daba lo que daba, aunque a los pulmones aún les quedase margen. Entro a meta en el puesto 47 y con bastante por vaciar de mi capacidad fisica. También hay que decir que alguno hubo algún listillo, tramposo o despistado que se saltó una vuelta de carrera en este tramo y se marcó los últimos 2,5 km en menos de 5 minutos.
…………………………
No sé a que se debieron esos dolores en los gemelos ya que era la primera vez que los sentía en una carrera. La humedad del ambiente, el frío, el calentamiento, los estiramientos… Intentaré tener en cuenta todo eso algo más en la próxima competición que seguro que correré con unas medias de compresión. Lo bueno de estos pequeños chascos es que te dejan con unas ganas increibles de volver a competir para quitarte la espinita. Así se hará.

3 comentarios en «Crónica: I Duatlón de Fraga»

  • el 25 marzo, 2013 a las 14:01
    Enlace permanente

    Hola Enric,

    Aunque la temporada de duatlones ya este bastante avanzada aun queda mucho por delante este año. Todo es ir poco a poco para al final de año poder decir que la temporada ha ido bien.

    Espero que en la siguiente los gemelos no molesten y puedas estar más arriba.

    ¡Cuidate campeón!

    Respuesta
  • el 28 abril, 2013 a las 19:11
    Enlace permanente

    El cuerpo suele tener ciclos, lo que te habpasado o tiene porque volver a repetirse, pero es bueno estar alerta y entender si hy alguna causa de fondo …

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.