Así conseguí curar la cintilla iliotibial o rodilla del corredor

curar cintilla iliotibial recuperación rodilla corredor
Al fin puedo decir que ya empiezo a sentir que he conseguido curar la cintilla iliotibial. La llamada rodilla del corredor no es una lesión muy grave pero sí que es muy lenta de recuperar y curar y desespera mucho. Dependiendo de cuando tengas esta lesión en la fascia lata puede fastidiarte la temmporada.

Mi recuperación de la cinta iliotibial en 4 pasos

  1. Lo más importante: PACIENCIA, es un proceso largo.

  2. Desinflamar: acudiendo al fisio o bien aplicando hielo o crema antiinflamatoria. Aquí podéis echar un ojo al tipo de hielo que yo usé. También me hice unas plantillas que uso desde entonces y usaba de vez en cuando una cinta como estas.

  3. Fortalecer la zona con deportes alternativos o bien haciendo ejercicios en casa con gomas de este estilo o pesas en el gimnasio.

  4. PARAR si duele e incrementar la carga si no duele. No abusar.

Lo que he hecho para curar la cintilla iliotibial

Por supuesto no es la fórmula mágica pero a mi me ha servido para curarme del síndrome.Al principio empezó a dolerme la parte externa de la rodilla. El dolor aparecía a los 30-40 minutos de carrera. Podía caminar, nadar, ir en bicicleta… pero no correr.

 
Durante un mes estuve alternando días de reposo y entrenos suaves dos veces a la semana, el dolor nunca se acababa de marchar. Me ponía hielo abundantemente y me aplicaba antiinflamatorio en crema. El dolor se aliviaba, pero no marchaba del todo.No podía hacer series, cambios de ritmo o trotar a ritmo vivo.
 
Me informé sobre el tema y descubrí que mi lesión podía deberse a un exceso de pronación. Acudí a un especialista que me hizo un estudio biomecánico de mi pisada. Me dijo que tenía la “rodilla del corredor” y me recetó unas plantillas para controlar la pronación.
 
También fui a un fisioterapeuta para que me calmase y masajease la zona. Dos semanas más sin gastar suela.Una vez con plantillas empecé a trotar suave para acostumbrárme a ellas no más de 20 minutos seguidos. Realizaba buenas tablas de estiramientos específicos de piernas y las musculaba bien.
 
Además de aplicarme hielo en la zona cada cinco o seis horas o siempre que podía.Las últimas dos semanas fueron para ir incrementando la carga de los entrenos de running, empezar a hacer cambios de ritmo y visitar al fisio una vez más para acabar de rematar la zona.

41 comentarios en «Así conseguí curar la cintilla iliotibial o rodilla del corredor»

  • el 25 noviembre, 2009 a las 15:03
    Enlace permanente

    Ahora estoy yo con lo mismo… y mis anias tambien soy grandes deentrenar.. pero estoy parado y el tratamiento de fisio.
    Despues de ver tu articulo, la verda d es que me ha levantado la moral y tengo ganas de seguir arreglando mi cuerpo:-)

    Respuesta
  • el 11 diciembre, 2009 a las 9:38
    Enlace permanente

    Estoy preparanto mi primer maratón y tengo el mismo problema. No dejo de tener molestias en la rodilla al correr. La verdad es que es un poco desesperante porque quieres avanzar y alargar las tiradas pero con las molestias no puedes. Después de varias semanas así, creo que lo mejor es lo que tú comentas, tener paciencia, parar a la mínima molestia e ir rápido al fisio. Recuperar bien para no perder todo el entrenamiento previo por intentar correr un km más…

    Gracias por tus comentarios.

    Respuesta
  • el 9 enero, 2010 a las 16:37
    Enlace permanente

    Hola yo también soy un triatleta y desde hace un par de semanas que tengo el mismo dolor, hoy he descubierto que era el sindrome de la cintilla iliotibial y que la causa es la pisada. Leyendo tu articulo me ha ayudado un poco más a estar tranquilo, ya que como tu también puedo practicar con normalidad la natación y el ciclismo pero nada de carrera, esta mañana he salido a hacer un poco de tecnica de carrera pensando que el dolor habia desaparecido pero a la miedia hora otra vez y estaba lejos de casa, he tenido que volver renqueante a casa, así que tendré que mirarme lo de la pisada y corregirla. Queria agradecer a gente como tu que publica esto para que gente como yo pueda informarse de temas concretos, gracias, un saludo.

    Respuesta
  • el 28 febrero, 2010 a las 9:20
    Enlace permanente

    Merci pel teu post….estic amb aquest problema desde fa 1 mes exactament!! i no m'he recuperat encara que he fet repòs de córrer, fisio i plantilles "Orthotics"…avui, he fet la mitja marató de Hong Kong i a partir del Km 6…m´ha iniciat el dolor però jo no sé retirarme tant facilment, així, que he baixat molt el ritme i la he acabat…evidentment, després d´ aquest test previ per veure si podia encara pensar en fer Ironman 70.3 Singapore…acabo d´enviar un e-mail cancel.lant el que hauria sigut el meu primer HIM.

    Una abracada desde Hong Kong i gràcies…veig que no és impossible recuperar-se…avui el Doctor m´ha insinuat d´operarme…però per ara ni en conya!

    ¨XTB¨Xavi.

    Respuesta
  • el 12 abril, 2010 a las 23:03
    Enlace permanente

    Yo no soy triatleta ni nada, pero sí que me gusta correr e ir a carreras populares en plan tranquilo y eso, el problema, es que desde hace un año y medio que no puedo por la dichosa lesión de la cintilla iliotibial. Estoy bastante desanimada, porque he probado con plantillas, rehabilitación, reposo, hasta infiltraciones ¡que duelen pa morirse! y todo eso para nadaaaaaaa. Sigo igual, a los 10 minutos corriendo, ya me duele, no puedo seguir, porque es como si se empezara a poner rígida la rodilla.

    Respuesta
  • el 12 abril, 2010 a las 23:04
    Enlace permanente

    Yo no soy triatleta ni nada, pero sí que me gusta correr e ir a carreras populares en plan tranquilo y eso, el problema, es que desde hace un año y medio que no puedo por la dichosa lesión de la cintilla iliotibial. Estoy bastante desanimada, porque he probado con plantillas, rehabilitación, reposo, hasta infiltraciones ¡que duelen pa morirse! y todo eso para nadaaaaaaa. Sigo igual, a los 10 minutos corriendo, ya me duele, no puedo seguir, porque es como si se empezara a poner rígida la rodilla.

    Respuesta
    • el 23 septiembre, 2019 a las 17:37
      Enlace permanente

      Deberías hacerte una resonancia puede q tengas un edema en el hueso y no sea la Cintilla

      Respuesta
  • el 13 septiembre, 2010 a las 20:24
    Enlace permanente

    A mi me pasa lo mismo y un consejo es que cuando empiece a doler pareis. A mi me dió un latigazo la cintilla por intentar aguantar un poco más en la carrera y hizo que me cayera al suelo. Estuve sin poder andar una semana. No podia hacer el movimiento de bajar escaleras etc… Después de unas sesiones de laser y ultrasonido y de hacerme con unas plantillas para entrenar sigo con el mismo problema. No aguanto más de 20 minutos corriendo sin que me duela. La única solución que me queda es pasar por el quirófano. Un saludo!

    Respuesta
  • el 10 diciembre, 2010 a las 19:37
    Enlace permanente

    hola, tu ve ese problema hace dos meses en una carrera popular y estuve dos semans en reposo casi absoluto, pero a la 3º semana cuando parecia q estaba mejor empece de nuevo con los entrenamientos… y me volvio a doler, volvi a descansar y cuando me encontraba mejor otra vez entrenar… asi 4 veces y ahora estoy que no mejoro, he forzado mi cuerpo y ya no se que hacer para que se me quite esto… el tratamiento que llevo es de antinflamatorio durante ya demasiado tiempo… soy fisio y creo q voy a necesitar cirugia

    Respuesta
    • el 26 noviembre, 2013 a las 18:46
      Enlace permanente

      yo me he tirado asi 7 años, haciendo todo tipo de deportes (natacion, padel, futbol sala, etc) y ahora he lograo quitarmelo con plantillas para andaer y otras para correr, aparte de fisio ke me hacia punsion seca por la banda y estiramientos del cuerpo, y sobre todo la zona de la cadera. Espero ke mejores

      Respuesta
  • el 23 enero, 2011 a las 18:08
    Enlace permanente

    hola.llevo unos tres meses con el mismo problema de la cintilla que al llevar corriendo unos 45 min.se inflama pero con muy poco dolor.pare unas tres semanas y perfecto,pero he apretado otra vez con los entrenos y vuelvo a estar con lo mismo.estoy por parar definitivamente un o dos meses haver si esta es la solucion.

    Respuesta
  • el 20 febrero, 2011 a las 15:23
    Enlace permanente

    Hola,
    yo de momento tengo el mismo problema , la verdad es que para mi es un problema grave ya que llevo mas de 1 año y medio y esto no se cura siempre reaparece con la carrera continua… no hay quien haga nada he tengo plantillas, infiltraciones, fisio( y no soy rica, esa lesion es una ruina) la verdad es que los medicos y traumatologos no sirven de nada, te dicen lo que tienes y se quedan tan anchos como si con palntillas fuera suficiente, yo ya nose que hacer hace que no corro ni me acuerdo… y me encanta correr, llevo toda la vida corriendo y me resisto a pensar q ue con 25 años no pueda volver a correr, espero que no sea asi, porque… ya toy perdiendo las esperanzas. saludos

    Respuesta
  • el 24 febrero, 2011 a las 23:10
    Enlace permanente

    A mi me pasaba lo mismo, pero en vez de pronar yo supino, un mal traumatologo me dijo que dejara hacer el deporte. Años despues fui de nuevo al traumatologo y me toco la rodilla y me dijo que posiblemente tenga que poner unas plantillas, y con eso dice que podre volver a correr

    Respuesta
  • el 29 marzo, 2011 a las 12:24
    Enlace permanente

    Yo acabo de salir de esa dichosa lesión después de estar dos meses sin poder correr. Me la han tratado con EPI. La misma tarde después de la primera sesión corrí 7 minutos sin dolor (antes no aguantaba más de 2); a la siguiente, incrementamos a 15; Tras la última hemos subido a 25 minutos sin molestias. Todo esto en tan solo 10 días. Ahora tengo que ir aumentando progresivamente el volumen y la calidad de los entrenos y tengo el alta médica.

    Respuesta
  • el 17 mayo, 2011 a las 16:59
    Enlace permanente

    Como ha dicho el compañero triatleta: es una lesión muy larga! hay que armarse de paciencia y buenas pràcticas. Os explico mi caso: me encanta correr, solía salir 3 o 4 veces por semana a buen ritmo. En octubre 2010, en la cursa popular de Cornellà, me dio el gran pinchazo en una fuerte bajada. Desde entonces he probado de todo: estiramientos, plantillas (Martín Rueda), muchisimo descanso, hipertermia, ultrasonidos, electroestimulación… TODO!!! Finalmente después de 7 meses de lesión, el pasado jueves pasé por quirófano. Y aquí estoy, esperando que me saquen los puntos para empezar de cero otra vez. Ánimos a todos/as.

    Respuesta
    • el 2 noviembre, 2018 a las 14:24
      Enlace permanente

      Buenas,
      La operacion fue a traves de la ss? O bien por clinica privada? Si fue por privada que coste tiene? Y de recuperacion dsp dd la operacion cuanto tiempo estuviste?
      Gracias

      Respuesta
      • el 18 noviembre, 2018 a las 18:43
        Enlace permanente

        Hola, no me operé. La inflamación bajó al cabo de unos 3 o 4 meses gracias a varias sesiones de fisioterapia, hielo y musculación de la zona. Mientras practicaba ejercicios que no agravaran la lesión. Un saludo.

        Respuesta
  • el 15 octubre, 2011 a las 22:09
    Enlace permanente

    En el proceso de recuperación, es importante correr en terreno plano, sin demasiados desniveles que puedan modificar la pisada. También es importante comenzar como se comenta más arriba con entenamientos cortos de 10-15 minutos y sumar tiempo y ritmo solo si no hay molestias…

    Respuesta
  • el 7 noviembre, 2011 a las 15:13
    Enlace permanente

    Lo mejor es tomarse la recuperación de las lesiones como parte del entrenamiento, es igual de importante , esa ha sido mi forma de no desesperarme cuando no puedo entrenar…

    Respuesta
  • el 23 enero, 2012 a las 10:10
    Enlace permanente

    Yo estuve en 2008 3 meses nadando (no había nadado antes y acabé haciendo travesías de 6 km) sin correr ni 1 minuto para recuperarme de la dichosa cintilla de la rodilla derecha.
    Ahora, después de 3 años sin parar de correr, he empezado con los mismos dolores en la rodilla izquierda. Ya veremos lo que me dura. Es desesperante.

    Respuesta
  • el 25 enero, 2012 a las 17:20
    Enlace permanente

    Hola, soy fisio, y me parece muy interesante todo lo que estáis diciendo.
    Simplemente quiero apuntar un par de cosas, sobre todo para los que estáis desesperados. Cada lesión es un mundo y cada tejido puede estar afectado de una manera por lo que generalizar con la lesión puede ser peligroso (y desesperante) si ves que a otro se le curó antes.
    También algo que no os gustará oír jejeje, el corredor popular corre más de lo que su cuerpo está preparado para afrontar, y con falta de técnica. El entrenamiento debe ser muuuy progresivo, o el cuerpo acabará protestando en forma de lesiones, aunque penséis que estáis fortísimos y mejoráis muy rápido, os lesionaréis.
    Ya que os lo tomáis bastante en serio y adoráis el deporte (os felicito por ello), deberíais tomaros en serio las recomendaciones del fisio, podólogo, y el gran olvidado, nutricionista deportivo. No sólo para estar con el peso idóneo para las carreras, sino para evitar lesiones mediante el metabolismo.
    El típico ejemplo de Messi es muy ilustrativo, un jugador que se lesionaba constantemente, al que le hicieron un seguimiento exhaustivo de su dieta, la cambiaron por completo, y ya hace mucho tiempo que no pasa por la enfermería.
    Todo ello como complemento claro está, de un entrenamiento adecuado que es el factor principal.
    Ánimo y suerte.

    Respuesta
  • el 30 marzo, 2012 a las 19:23
    Enlace permanente

    Hola, soy un chaval de 16 años, juego a futbol y también estoy sufriendo el Sindrome de la cintilla iliotiblial (rodilla del corredor), que, en mi caso vino causada por la falta de descanso, entrenando cada mañana en el campo y me unia al equipo de futbol sala por la tarde.

    Llevo ya 3 meses, he pasado por la mutua de futbolistas aqui en Catalunya y me cambian constantemente de medico ya que no sabian que era. I hoy me han infiltrado cortisona en la rodilla para ver si duele dentro de unos dias.

    Agradeceria si alguien se pudiera poner en contacto conmigo que me pueda ayudar (crespo.6@hotmail.com)

    Respuesta
  • el 25 mayo, 2012 a las 11:00
    Enlace permanente

    Hola, yo también tengo esta lesion desde hace unos dos meses. Por contra a mi me aparecio corriendo (corro muy de vez en cuando a ritmo flojo) pero ahora me duele con el senderismo, que es lo que realmente hago bastante.
    Como dice el compañero cada caso es un mundo, entonces hay que buscar diferentes tratamientos guiados por signos o sintomas que encontremos. Por ejemplo, yo soy supinador (punto para padecer este sindrome), tengo varo de rodilla (otro punto)y tengo la musculatura mas bien corta (otro punto). Esta lesion viene del roce de la cintilla con el condilo externo del femur a unos 30º de flexion. Por lo tanto el tratamiento creo que sería:
    – reposo 2 o 3 semanas de toda actividad que desencadene el problema.
    – frio.
    – estiramientos de la cintilla y el tensor de la fascia lata (su musculo).
    – fortalecer sobretodo abductores.

    Con esto ya hay muchas posibilidades de que desaparezca si somos constantes y pacientes.
    Por supuesto hacer una examen de la huella plantar en estatica y dinamica. Yo aqui aconsejaria que se hiciese sin con el tratamiento anterior no desaparece el problema, porque aunque nuestra pisada no sea perfecta, es nuestra pisada desde hace años y a la que nuestro cuerpo esta habituado, cambiar de apoyo podria curar la lesion pero pueden aparecer otras "nuevas".

    Cuando empecemos a trotar, por superficies lisas y sin pendiente (ya que esta aumenta el roce de manera exponencial)

    Y si aparece, como en mi caso, por senderismo… es importantisimo el uso de bastones.

    Espero que os sirva un poco de ayuda… un saludo

    Respuesta
  • el 24 julio, 2012 a las 20:29
    Enlace permanente

    wow… pues en verdad esto me anima y desanima, recién me diagnosticaron la lesión y estoy en plena preparación para el maratón de Chicago, todo parece ser que no podré correrlo. no deja de ser desalentador pues a 10 semanas entre la terapia, la recuperación y el regreso al entrenamiento no creo lograrlo…
    gracias por poner post con experiencias realeas y no únicamente definiciones médicas.

    Respuesta
  • el 28 agosto, 2012 a las 11:34
    Enlace permanente

    Hace 4 años haciendo unos saltos laterales de calentamiento me hizo la rodilla como un click. Desde entonces cada vez que corro pasados unos minutos viene ese dolor que todos conoceis que te imposibilita seguir. Llevo 4 años sin poder correr mas de 5min seguidos. Nunca he sido fondista.Me acaban de ahce runa resonancia y todo indica que va a ser esta lesion.
    La verdad no me apetece nada ponerme a ir a un fisio masajes etc. Espero qeu se solucione pronto . Es bastante frustrante no poder ahcer ninguna practica deportiva mas de 5minutos.No ya anivel competicion sino simplemente por mantenerse en forma.
    Mucha suerte a todos

    Respuesta
  • el 23 noviembre, 2012 a las 18:33
    Enlace permanente

    Hola, yo soy triatleta y hace mes y medio me dió el pichazo en la rodilla derecha…suerte para mí que paré inmediatamente…he hecho reposo absoluto de carrera, aunque sí he mantenido la natación y el ciclismo sin ninguna molestia, me he tratado con hielo, anti-inflamatorios, he realizado ejercicios de estiramiento y me he puesto plantillas, pues tengo pronación severa.
    El pasado martes salí por primera vez y no me molestó en absoluto, lo cual me da mucho ánimo, aunque sólo hice 15 min. Creo que es importante no comenzar a hacer una carga elevada de carrera después del parón. Posteriormente iré aumentando el volumen, lo cual ayuda también a adaptarme a las platillas (muy importante). Ánimo a todos los que estais pasando por esto. Yo recomiendo paciencia y matar el gusanillo con otro deporte (ciclismo o natación).

    Respuesta
  • el 22 diciembre, 2012 a las 12:52
    Enlace permanente

    Ahí está lo que me pasa a mi solo que yo no aguanto más de 5 minutos hasta que llega el dolor. Más o menos son cositas que mi fisio me ha ido comentando. Por supuesto seguiré sus consejos y los que indicas aquí: estiramientos, hielo, no forzar. Ya puestos preguntaré el tema de la pisada que he escuchado muchas cosas sobre ello pero nunca me lo he acabado de tomar en serio y puede que afecte mucho a las rodillas. Es genial esta entrada Enric.

    Espero que todo vaya bien y que Moda y pedal este yendo cada vez mejor.

    Un saludo,

    David

    Respuesta
  • el 9 enero, 2013 a las 8:39
    Enlace permanente

    BUENOS DIAS! HOY HE EMPEZADO UN NUEVO ENTRENAMIENTO Y DIETA Y CUADO HE IDO A CORRER ME HA PASADO EL MISMO DOLOR EN LA RODILLA IZQUIERDA (YO SOY ZURDO, SUPONGO Q SERA POR ESO).
    NORMALMENTE HAGO SPINNING Y MUSCULACIÓN, PERO HABÍA DECIDIDO CORRER UN POCO POR LAS MAÑANAS, TAN SOLO 20 MINUTOS DESPUÉS DE EMPEZAR ME VIENE EL DOLORCÍLLO, PARO VOY ANDANDO UN POCO Y SE ME PASA, VUELVO A CORRER Y AL MINUTO VUELVE EL DOLO, Y ASÍ LO HE IDO HACIENDO HASTA LOS 35 MINUTOS, PARABA CUANDO APARECIA EL DOLOR Y CORRIA DESPACITO.
    AHORA SE QUE ANTES DE CORRER CALENTARÉ, ANDARÉ Y ECHARÉ 10 MINITOS DE CARRERA A VER Q TAL…YA OS INFORMARE…JEJE!!!

    UN SALUDO Y GRACIAS POR LAS ADVERTENCIAS!!!

    Respuesta
  • el 27 enero, 2013 a las 12:31
    Enlace permanente

    A mí el dolor me aparece al minuto 2 o 3.
    Ahora se que tengo que cambiar mis zapatillas y ponerme plantillas antes de volver a engancharme a correr. Llevo 2 sesiones de EPI pero a ver como progreso…

    Mi pregunta es sobre tiempo de recuperación.
    ¿Hay algun baremo establecido?

    Gracias,
    David.

    Respuesta
  • el 27 enero, 2013 a las 13:36
    Enlace permanente

    Pues mira David, desgraciadamente los deportistas populares no somos como los futbolistas del Barça o el Madrid, ellos se lesionan y a los 5 minutos ya saben exactamente el día en el que volverán a jugar…

    Sobre el tiempo de recuperación de la lesión de la cintilla depende de mil factores pero si la lesión te ha enganchado bien decirte que es lento y que hay que ser paciente y sobretodo si se quiere hacer deporte buscar alternativas que no la agraven

    Esto puede ser un mes como cinco. Imposible de saber. Paciencia, reposo, y los remedios que propongo a mi me la curaron.

    Un saludo

    Respuesta
  • el 6 febrero, 2013 a las 23:44
    Enlace permanente

    hola people!! soy un chico de Alicante y llevo un año corriendo. Empecé en sesiones de carrera de 10 min 5 andando y otros 10 de carrera, así un mesecito…cuando ya mi cuerpo iba cogiendo algo de costumbre aumente a correr los 20 min seguidos, pero cuando corría mas de 20 min aparecía el simdrome de la cintilla iliotibial. Yo me desesperaba, pero fui aumentando el entrenamiento muy poco a poco, con mucha paciencia, hay que pensar que un campeón no nace en dos meses, ni en un año…es un trabajo de constancia y mucho tiempo. Bueno pues hoy día, despues justo de un año, puedo hacer carreras de montaña de 22km con un desnivel de 1250m+, pero si os digo que cuando paso de dos horas corriendo aparece otra vez el dolor…..y…¿como lo venzo? con la misma paciencia y progresión en los entrenamientos que cuando no podía correr mas de 20 min.
    Espero que capteis el mensaje, un saludo people!! GASSS!!

    Respuesta
  • el 10 febrero, 2013 a las 16:04
    Enlace permanente

    Hola, Me llamo Sonia y en primer lugar querría dar las gracias a todos por compartir vuestras experiencias.
    Escribo porque como la mayoría, también me encuentro con el problema de la cinta iliiotibial. No puedo correr más de media hora y eso si tengo suerte. El trauma me recomendó ponerme una cinta bien apretada en la parte inferior de la rodilla. Ahora tomo un protector, condrosan … pero parece que no mejoro.
    Querría saber si aparte de las plantillas, la ayuda del fisio es importante a la hora de mejorar esta lesión ?? Muchas gracias!!

    Respuesta
  • el 6 marzo, 2013 a las 6:43
    Enlace permanente

    Hola Sonia. El fisio creo que es clave para recuperarse de esta lesión. Almenos en mi caso así fue y cada vez que vuelvo a reconocer el más mínimo atisbo de sintoma que puede originar ese dolor acudo al fisio para que calme la zona. Así lora que con sus masajes se destense la cintilla, que calme la fascia lata, que es un músculo por el que el riego sanguineo no es tan alto como en otros músculos y que a veces precisa de masaje para oxigenarse bien.

    Respuesta
  • el 6 abril, 2013 a las 21:23
    Enlace permanente

    Hola, jo també sóc fisioterapeuta i estic exactament amb el mateix problema que tots vosaltres. Vaig començar fa 3 anys i em va durar uns quants mesos perquè no vem ser capaços de fer un bon diagnòstic.
    En aquell moment vaig deixar de córrer i vaig practicar altres esports que no em molestaven, piscina, bici etc… Al cap d'uns mesos ho vaig tornar a intentar i he estat dos anys corrent sense gens de dolor a la cama afectada però m'ha aparegut dolor al piramidal de l'altra cama, i entenc que és perquè he canviat la mecànica al correr.
    Després de 2 anys se m'ha reproduït la lesió de la cintilla i aquesta vegada ho he diganosticat de seguida. M'ho he pres molt malament ja que estava en un dels meus millors moments. Però de seguida que m'ha aparegut, he iniciat el repòs de córrer.
    Altra cosa que faré i que crec que és molt important és realitzar sessions de RPG (reeducació postural global), que serveixen per a estirar aquells músucls estàtics i fibrosos (com la fascia lata i els isquiotibials) i que aconseguiexes tenir una postura molt més equilibrada del cos. Així a l'hora de ralitzar qualsevol exercici el desgast és molt menor.
    De fer jo sóc Reeducadora postural i em va molt bé amb els pacients i per això m'he decidit a anar a que em tracti un company.
    Ja us explicaré el resultat.

    Respuesta
  • el 31 julio, 2013 a las 15:44
    Enlace permanente

    Saludos a todos los que postearon y a los que al leer obtienen información importantísima :D. Mi problema es que al correr también empezo a dolerme esa zona inferior de la rodilla, corria más y el dolor aumentaba. El dolor no aparece al caminar, subir escaleras, ni nadar( nado 3 a 4 veces x semana entre 2 y 3km), sino solamente al correr. Después de leer por aquí estoy 90% seguro que mi problema es también el de la cintilla ilitobial, lo extraño es que voy yendo a 2 traumatólogos( uno de hospital y otro de clínica) y ninguno ha encontrado el problema, los dos me dicen que no tiene nada que ver con huesos ni con los meniscos, y solo me recomiendan reposo y pastillas. Repose lo que me dijeron 3 semanas, volví a correr y a los 15 minutos volvio la molestia, ahi fue que buscando me entere de esto, fui a un ortopedista y me dieron unas plantillas xq tengo pronación, ya he ido corriendo poco a poco, no excedo los 15 minutos para no forzar nada, pero mi pregunta es, yo quisiera ayuda de un fisioterapeuta para rematar el problema, pero si yendo a traumatólogos no encontraron nada, como puedo pedir una terapia de rehabilitacion? Es realmente imprescindible la ayuda del fisio o también hay casos de que con reposo, plantillas y buenos ejercicios se puede superar este problema? De antemano agradezco cualquier información, porque así como muchos de ustedes amo correr, antes de sufrir la lesion ya estaba corriendo entre 45 y 60 min seguidos haciendo 8 a 10km, Es algo que me apasiona mucho y siendo tan joven no quisiera dejarlo de lado, si hasta por eso empezé a nadar ( que también me encanta)pero no quisiera resignarme a no poder correr alguna vez una pequeña maratón. También comentaré como me vaya para que pueda servirle a alguien más adelante, hasta otra!!!

    Respuesta
    • el 31 julio, 2013 a las 16:20
      Enlace permanente

      A parte de reposo, fortalecer muscularmente las piernas y unas plantillas yo te recomendaría un buen fisio. Para mi caso particular fue fundamental, más que otra cosa creo yo, y siempre que vuelvo a tener amagos de molestías en la cintilla -me ha ocurrido en las dos piernas- voy al fisio y bajo un poco la carga en carrera hasta que se quita y nunca me he vuelto a lesionar como la primera vez. Pero como siempre digo, lo que les funciona a unos no tiene por qué hacerlo a otros.

      Respuesta
  • el 14 agosto, 2013 a las 10:43
    Enlace permanente

    Hola a tod@as!! Mi caso es muy parecido al de much@s que he leído más arriba. Nunca había corrido y fuí adaptando mi cuerpo a la carrera progresivamente durante 11 meses y cuando comencé a darle intensidad y más ritmo a los entrenamientos comenzó a dolerme la parte externa de la rodilla izquierda. Estuve como muchos de fisio, traumatólogo, me hicieron pruebas y nada…..la cintilla pero nadie me daba solución. Así que he estado 1 año y medio sin correr, aunque de vez en cuando seguía intentando correr pero a los 10-15 min de comenzar el dolor.

    Este verano estaba ya harta de no poder correr y me fuí un dia y aunque me dolió seguí corriendo hasta los 30 min. Terminé con mucho dolor e incluso al día siguiente cuando me levanté y apenas podía bajar las escaleras del dolor y ademas cojeando. Me fuí a la piscina y estuve nadando 300 min (no lo había hecho nunca) y la sorpresa fué que al salir de la piscina ya no me dolía la rodilla. Asi que para mí he encontrado la combinación perfecta correr y al día suiguiente nadar…..y llevo ya haciendo esto 4 semanas y me va genial!! De hecho estoy volviendo a correr 45 min o más seguido y aunque noto una pequeña molestia no es el dolor de antes que me obligaba a parar.
    A mí me ha funcionado probarlo a ver si os va bien también!! Suerte!!

    Respuesta
  • el 26 noviembre, 2013 a las 18:50
    Enlace permanente

    yo me he tirado asi 7 años, haciendo todo tipo de deportes (natacion, padel, futbol sala, etc) y ahora he lograo quitarmelo con plantillas para andaer y otras para correr, aparte de fisio ke me hacia punsion seca por la banda y estiramientos del cuerpo, y sobre todo la zona de la cadera. Espero ke mejoreis

    Respuesta
  • el 23 enero, 2014 a las 10:51
    Enlace permanente

    Hola antes de nada deciros que estoy moralmente DECAIDO, tengo 22 años, y a los 19 me enganché a la práctica deportiva y poco a poco he indo incrementándola, en noviembre de 2013 comencé a estudiar Tafad y lo compaginaba con entrenamiento de Krav Maga, pues bien, llevo 3 meses parado, a punto de solicitar la baja médica para mis estudios.
    Llevo 2 meses y medio de fisioterapia, anti-inflamatorios, cremas, hielo, estiramientos y 2 semanas con plantillas, según el traumatólogo de la SS.SS no tengo nada, y me recomienda NO HACER DEPORTE, ¿para eso ha estudiado medicina?.
    Cada vez que he intentado volver a correr (ANDAR RÁPIDO), como mucho llego a 3 minutos, no puedo más, si continuo me paso 3 o 4 días con muletas, esta tarde probaré con infiltración y a ver que ocurre, tengo miedo en breves saldrán las pruebas del ejército y no puedo ni moverme.

    Respuesta
  • el 13 agosto, 2019 a las 20:45
    Enlace permanente

    Wao estoy sorprendido con sus comentarios y experiencias me levantan el animo y a la vez no,yo llevo mas de 5 meses con este problema de que siento que me quema la parte exterior de la rodilla luego de correr mas de 10 o 15min esto acabo con mis estudios en el ejército tuve que pedir la baja,usare las plantillas no lo eh probado ojalá funcionen conmigo no piedo nada mas que dinero pero todo sea por la salud,el deporte y futuro de uno solo espero no tener que pasar por quirofano por que sale carisimo,suerte a todos y al igual qur ustedes también me estresa y estoy impaciente pero hay qur salir adelante.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.