Muchas cosas, confinamiento y fractura de clavícula y todo eso

Como ya viene siendo habitual este blog en los últimos años siempre está en estado larvario y se mantiene con alguna actualización que otra. Pero ahí sigue. Desde la crónica de mi última competición en Nassos no había escrito nada por aquí y mira que han pasado cosas. Que si la pandemia y el confinamiento y todas las experiencias acumuladas en este 2020 que esta siendo entretenido y movidito por lo visto.

Así que voy a intentar resumir estos meses centrándome en lo deportivo, que tampoco es tanto. Durante el invierno entrené lo habitual, entre poco y muy poco. Después llegó el confinamiento y la primavera y como tuve que trabajar desde casa aproveché mucho mejor mi tiempo libre.

Le di mucha cera al rodillo y al Bkool y hasta conseguí perder algunos quilos. Y con el progresivo desconfinamiento empecé a coger muy buen ritmo de entrenamientos. Madrugaba antes de meterme en el ordenador a trabajar y salía a correr y en bici, y llevaba cifras que hacía meses que no veía y entonces llegó el 29 de mayo.

Salí con mi compañero Paco a las 07:00 de la mañana. A las 07:06, estando dentro de una rotonda, una furgoneta se saltó el ceda el paso. Los dos conseguimos esquivar el golpe pero al desviarme se interpuso en mi trayectoria un buen bordillo con el que choqué frontalmente. Salí por encima del manillar y cai al suelo. El conductor paró y colaboró, algunos testigos también. Todo fue rápido. Llamamos al 112 y llamé a mi mujer. Me palpé el hombro izquierdo y notaba un bulto. Yo pensé que era una simple dislocación. Vino la guardia urbana y el SEM y se me llevaron. La bici se la quedó Paco.

En el hospital llamé a mi madre. Informé al trabajo que la videoconferencia de esa mañana se iba a tener que posponer. Me hicieron una radiografía y una PCR. Me dijeron que era fractura de clavícula y que había que operar. Dos Mossos d’Esquadra me visitaron para darme la hoja del atestado por el tema seguros.

Ya en casa me puse manos a la obra con el seguro de la Federació de Triatló. Tampoco fueron tan eficientes en cuanto a plazos. El día 2 de junio me operan por la Seguridad Social y el día 3 ya estoy en casa.

Al cabo de un mes y de una radiografía de seguimiento el traumatólogo de la mutua de la Federación me da permiso para empezar a hacer algo de ejercicio suave así que salgo a trotar 20 minutos y todo va bien.

Empiezo rehabilitación y básicamente hago reposo y de vez en cuando algo de trote suave. Dos meses después de la operación ya tengo arreglada la bici que había quedado toda guapa del accidente y salgo a rodar un poquito para notar sensaciones. Siempre suave, con cuidado. El hombro todavía molesta pero las salidas cortas las aguanto bien.

Hace dos meses y medio del accidente. Todavía no me noto al 100% pero ya soy autónomo. La zona de la cicatriz sigue dormida y con falta de sensibilidad pero empiezo a recuperar la fuerza aunque las secuelas permanecen. He hecho 20 sesiones de rehabilitación, magnetoterapia, movilidad, ejercicios para fortalecer el hombro, actividad suave, me pongo hielo y he sido muy prudente en cuanto a los esfuerzos que hago con el hombro izquierdo, no quiero cometer ningún error que alargue la recuperación.

Fractura de clavícula
Eso es lo que llevo dentro 🙂

Lo que se viene

Se vienen grandes cambios en mi vida, sobretodo en la parte laboral. Cambio de centro de trabajo y por las tardes voy a tener mucho más tiempo libre. Ya no estaré fuera de casa 60 horas a la semana de media. ¿Qué va a pasar? Pues no lo sé. La experiencia me demuestra que del dicho al hecho hay un trecho y de lo que me gustaría hacer a lo que acabo haciendo también. Así que espero que ese tiempo extra que tengo sea productivo y que acabe saliendo algo bonito en lo deportivo.

Por lo demás la lesión no me ha desmotivado para nada. Es una herida de guerra que me sirve para recordar lo arriesgado de salir a la carretera y que aunque uno sea prudente, aunque se vaya con mil ojos, nunca se sabe por donde te puede venir la desgracia.

Por suerte todo ha sido un susto. Estoy recuperándome bien. Estoy ilusionado, sin miedo y con muchas ganas de reenganchar los entrenos y ver como empieza el nuevo curso.

Para acabar

Para acabar poca cosa. Después de 8 meses sin escribir nada me da mucho apuro hacer una recopilación de todo lo que he hecho o dejado de hacer. Sería demasiado cansado de escribir y aburrido de leer. Así que con este resumen de lo más destacado me quedo por el momento. A ver cuanto tardo en volver…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.