Crónica: IV Maratón Internacional de Zaragoza (mmp)

Afrontaba en Zaragoza mi segundo maratón. En mi subconsciente sabía que podía haberlo preparado mejor, pero por el camino han surgido pequeños compromisos ineludibles. A pesar de ello muy contento porque he bajado algo más de 6 minutos mi primera y anterior marca. Pero eso en parte es positivo, pues deja margen de mejora. Así que con este optimismo y futura marca a batir, acabo la temporada 2009/10. Una semana de descanso para preparar el calendario de la próxima y de nuevo a calentar motores. Ahí va la crónica.
Temperatura ideal para la matinal maratoniana. Algo más de 1000 inscritos. Calentamiento y estiramientos básicos. Me encuento con Jordi, compañero de corredors.cat y me dice que unos colegas, también de corredors.cat, tenían intención de correr a 4:40, así que me acoplo con ellos. La verdad es que es mucho más entretenido poder ir charlando y acompañado antes de que empiece a aparecer la fatiga. A los 30 minutos de carrera ya he encontrado el ritmo ideal, velocidad de crucero muy cómoda.
El perfil se supone llano, y de hecho lo es a la vista, pero corriendo es otro cantar, pequeños toboganes que solo se pueden apreciar cuando se pasa sobre ellos. Te frenan cuando los subes, te lanzan cuando los bajas; el caso es que desearías que no estuviesen ahí. Y sobretodo puentes, con sus correspondientes repechos de subida, cruzando de una orilla a otra del Ebro varias veces. Voy dando sorbos a mis cantimploras con gel, también al agua de los avituallamientos. A los 12 km me tomo un gel, aún voy muy fresco, y pasamos por el centro, donde hay bastante gente animando y delante del Pilar. 
Vamos una grupeta de unos 10 corredores a 4:45 constante cuando nos disponemos a entrar en la parte más monotona del circuito, de camino a la Expo. Pasamos la media a 1:39 y ya no voy tan fresco. Eolo se despierta dando los buenos días con cierzo soplando de cara. En el km 25 empiezo a sentir el estómago vacio y me zampo la mule bar que llevaba y me recupero. Completo el menú con dos trozos de plátano y unos sorbos de isotónico. La grupeta en la que iba empieza a disgregarse por aquello de “ha sido un placer correr a su lado, pero voy a bajar el ritmo”. Se impone el ritmo del rebaño de ñus, en el que si te quedas atrás, pierdes el grupo para siempre.
Aguanto bien, pero vaticino que no duraré mucho así, y en el 28, dando vueltas por la expo ya empiezo a correr para no ir más lento, en lugar de hacerlo para ir más rápido. Pese a que empiezo a sufrir, apenas disminuyo la velocidad y sorprendentemente los km se me van pasando rápidos a menos de 4:50. Del 32 al 35 lo empiezo a dar todo, ya solo contra mi mismo. El viento se nota mucho más a la orilla del rio y sin edificios que nos protejan. Han empezado a caer algunas vallas al suelo, y cuando sopla en contra es un suplicio, cuando lo hace a favor, apenas lo noto. Me digo a mi mismo “esta es la épica del Maratón, que bonito es sufrir y llegar victorioso”. 
En el 36, después de pasar el pabellón puente entro en estado zombie. Hay tramos en el que incluso cierro los ojos. Me trago otro gel. Las piernas pesan y en estos últimos 6 km fue donde perdí más tiempo. Por suerte, Pepe el del mazo apenas si se cebó conmigo y tan solo le cedí 6 minutos en las segunda media. Levantaba las piernas con esfuerzo y paso a paso me iba acercando a meta, casi sin querer. 
Km 41, calle Don Jaime con ambiente espectacular de aficionados que te dan alas con sus ánimos. Plaza de España y al fondo, en el Paseo Independencia, el arco de llegada, borroso, como si fuera un espejismo. La verdad es que no sé como puedo moverme, porque no controlo las ordenes que mando a mis piernas, pero llego feliz y de nuevo, como en la primera vez, con nudo en la garganta y extenuado en 3:24:32 horas.

6 comentarios en «Crónica: IV Maratón Internacional de Zaragoza (mmp)»

  • el 8 noviembre, 2010 a las 20:27
    Enlace permanente

    Muy bien, pedazo de marca, resistiendo al tío del mazo al final!!! Ha sido una marca muy buena, mejorando la primera y seguro que ahora que conoces mejor la distancia, con margen para ir puliendo esa marca, seguro que la próxima te sale muy bien. Pero mientras llega la siguiente, disfruta orgulloso de la gran carrera que te ha salido, es una marca buenísima y has hecho una carrera muy bien planteada. ¿Nos vemos en la próxima entonces?

    Respuesta
  • el 8 noviembre, 2010 a las 20:33
    Enlace permanente

    Enhorabona per la teva magnífica marató. Ho has aconseguit!!

    Ara a descansar i gaudir de la teva gesta.

    Salut, força i quilòmetres.

    Respuesta
  • el 8 noviembre, 2010 a las 21:44
    Enlace permanente

    Y tanto que compartimos grupo! No te conocía!! Tu ibas todo el rato delante, con uno de corredors.cat. Yo chupé rueda hasta el 17 creo y luego me puse a tirar algo porque me veía bien… pero bueno…
    Felicidades por la carrera! Has hecho muy buen tiempo con lo dura que fué. Ah, y busca en los albunes web picassa que hay cientos de fotos y seguro que sales en muchas. El miercoles ponen fotos en la página oficial del maratón. y en este blog colgarán miles: http://aragonia-pedestrismo.blogspot.com/

    Respuesta
  • el 9 noviembre, 2010 a las 11:46
    Enlace permanente

    Enric,

    con esos tiempos parece un "insulto" el título de tu blog… cambiátelo para la nueva temporada, que lo mereces… muy buena cursa, y dándolo todo, que te conozco… eres un turbo diesel tío.

    Fantástico final de temporada!

    Respuesta
  • el 16 noviembre, 2010 a las 8:42
    Enlace permanente

    Lo has dado todo y has hecho un tiempo muy bueno. Eso es lo que queda, y poco a poco, iras mejorando esa pedazo marca. Por cierto, de acuerdo con el compañero en cambiar en nombre al blog, que se te queda corto, jeej.

    Un saludo.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.