Grandes rutas: Gavà – Castelladral – Gavà

La Semana Santa de actividad física se ha reducido al sábado y al dómingo de resurrección, y vaya si hemos resucitado. He sacado la BTT del armario empotrado, le he colocado las alforjas y he enfilado con mi amigo Jorge hacia el prepirineo, hasta Castelladral un ¿pueblo? que pertenece a Navàs. En total 215 kilómetros y 14 horitas netas de dar a los pedales con unos 2800 metros de desnivel positivo en las patas entre campo a través, montaña y también asfalto. Ahí va la crónica.

Día 1. Sábado 3 de abril
A las 9:30 ya estamos en marcha hacia el delta del Llobregat para subirlo por caminos junto a la orilla hasta dónde se pudiese. Al llegar a Sant Boi, un clavo como los de la cruz de Cristo penetra en la rueda de Jorge, incluso dañó la llanta. Lo apañamos a golpe de parche, pero no hubo manera. Estuvimos de suerte y anduvimos hasta el Decathlon que había a tan solo 2 kilómetros a comprar cámaras.

Ahora sí, remontando el rio. Llegamos hasta Martorell justo al mediodia y nos hacemos un bocadillo de jamón. Seguimos hacia arriba y a la altura de Olesa de Montserrat se nos planta delante una depuradora que nos impide avanzar. Vemos una valla y un boquete y entramos a ver si conseguimos cruzar al otro lado. No había salida, pero sí guardia de seguridad: “¿Habéis saltado la valla?” – “Bueno… hemos visto que había un agujero y hemos pasado, es que estamos perdidos porque no somos de aquí” – “La última vez que le pasó eso a unos ciclistas vinieron los mossos.” – “Mmm es que estamos perdidos….” Al fin nos abre la verja y pasamos para seguir por caminos junto al rio hasta que tuvimos que saltar al asfalto.

En Olesa empezamos la ascensión interminable a Vacarisses. Acabamos incluso con las provisiones de agua bajo el sol aclaparador. Llegamos al pueblo y todo desierto. Preguntamos a las únicas almas vivientes que vemos y nos indican un bar donde tras comer un plato combinado reponemos energias. ¿Grasa y colestero? Pues para eso lo quemamos…

Seguimos hacia Castellbell i el Vilar, St. Vicenç de Castellet, el Pont de Vilomara, Manresa, Santpedor y es aquí cuando llegó la parte más dura. Cuatro (o más) eternos kilómetros de ascension al 10,5%, y repechos de algo más, con las alforjas hasta el bendito pueblo de Castellnou de Bàges,;incluso nos adelantó un coche con el conductor enseñándonos un pulgar hacia abajo, como queriendo decir “Almas de cántaro, váis a desfallecer subiendo por aquí”.

Al final de la eterna subida pillamos de nuevo una GR hasta Balsareny y carretera hasta Navàs. De fondo, el Pirineo nevado. Habíamos reservado un albergue de nombre Castelladral, que según datos que había recopilado el día anterior estaba en Navàs. Demasiado contentos llegamos a ese pueblo cuando preguntamos por el albergue y nos contestan algo así como… “D’on veniu” – “De Gavà” – “Pedalant!?!” – “Sí…” “Llavors ja no us queda res, 13 kilómetres de pujada per quitrà fins a dalt d’una carena.”

A grito de “¡No hay quien pueda con nosotros!” empezamos la ascensión a “la carena” con más de 7 horas de sillín en las posaderas. Después de pasar Sant Cugat del Racó solo nos quedan unos últimos tres. Empieza a oscurecer, se hacen eternos, parece que nunca llegamos. Pero ahí estamos una hora después de haber empezado.

Castelladral está compuesto por una iglesia, tres casas, un cementerio y un depósito de agua. En una de esas tres casas hay un albergue. Sorprendentemente hay civilización aunque de noche abandona el lugar. Nos acomodamos, nos aseamos y sorpresa, aparecen como de la nada unas 50 personas bailando caramelles. Para alucinar. Después de la cena, que sentó a gloria y bebiendo vino de la casa a porrón, caemos fritos en la cama.

Día 2. Domingo 4 de abril
Por la noche había llovido. Cogemos fuerzas tras meter entre pecho y espalda un desayuno brutal de los de pueblo. Llenamos depósitos en la fuente y nos metemos en la GR 179 que baja hasta Santpedor. Pensábamos que con todo lo que habíamos subido el día anterior, ahora ya todo sería coser y cantar hasta Gavà. Pero craso error. Otra vez el bendito pueblo de Castellnou, que lo pilles por donde lo pilles tienes que subir hasta él. Pero como mínimo estábamos frescos. Una vez en la torre del pueblo bajada alucinante entre barrizales, cruzando rieras y pedregales. Menos mal que mis alforjas son impermeables. Pero mis botas y mis calcetines no. Así que después de haber pasado la parte más divertida del fin de semana y hacer pedaleo subacuático, llegamos a Santpedor, nos cambiamos y secamos lo mojado y a Manresa nos plantamos antes del mediodia.

En un rato pasamos el Pont de Vilomara y antes de llegar a Sant Vicenç de Castellet paramos a comer. Justo a dos kilómetros antes de Monistrol de Montserrat hay una carretera cortada por un alud de rocas. Lo salteamos con las bicis y el equipaje a cuestas bordeando el Llobregat y ahí ha sido cuando he debido perder mi bomba para inflar las ruedas. Menos mal que Jorge tenía una.

En Olesa de Montserrat, intentando encontrar la senda que sigue el rio hasta Martorell nos hacemos la picha un lio y acabamos en Abrera y ya no podemos ni sabemos seguir. Sauron, observándonos seguramente desde la torre de Castellnou, se ha enfadado con nosotros y nos ha enviado negras nubes de tormenta que nos pillan intentando encontrar una carretera por la que las bicis tengan permitido circular hacia Martorell. Además se me pinchan no una ni dos, sino las dos ruedas de la bici.

El cielo descarga hielo sobre nuestras cabezas y en un portal cambio una de las cámaras. Nos dirigimos a la estación de FGC para acabar en Sant Boi, pues se nos hacía tarde. Ni idea de que Abrera pertenece a otra zona del billete integrado. En Sant Boi no podíamos salir de la estación de tren. Un pintas que se colaba por allí nos ha enseñado un truco para abrir las puertas por la fuerza y hemos conseguido pasar. Con las ruedas medio hinchadas conseguimos llegar hasta una gasolinera donde le meto un montón de presión. El subidón de acabar a 35 por hora desde Sant Boi a Gavà arrastrando las alforjas. Un fin de semana redondo y magnífica preparación para mi Camino de Santiago del próximo agosto y sobretodo gran entreno mental de cara a las subidas del Terra de Remences que correré en mayo.

Un comentario en «Grandes rutas: Gavà – Castelladral – Gavà»

  • el 18 abril, 2010 a las 18:18
    Enlace permanente

    Pues no esta nada mal para entreno, solo deciros que animo en vuestra preparación.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.