Crónica: Wild Wolf Triathlon Series by Polar Andorra 2013 (duatlón)

Ayer me volví a colgar un dorsal en Andorra, una de las pocas veces que lo he hecho esta temporada. Y eso es precisamente lo que más he notado en este triatlón, que por culpa de la baja temperatura del agua pasó a ser un duatlón. He perdido mis ritmos de la competición, la experiencia, la capacidad de sufrimiento, el punch. Me hace falta esa chispa que solo da la competición, ese plus que te da el dorsal en la cintura. Las circunstancias este año no están siendo las idóneas para competir, aunque por suerte eso parece que va a ir cambiando poco a poco. A pesar de eso, acabé muy contento con la competición, satisfecho al cruzar la línea de meta, necesitaba descargar la adrenalina en duelo contra mi mismo y el crono y desde ya estoy buscando otro sitio para volver a la competición. El gusanillo está ahí. Ahí va la crónica:
Un par de días antes la organización nos informó que el tramo de natación se suspendía por la bajas temperaturas del lago de Engolasters. No es que yo sea el mejor nadador pero me fastidió mucho la decisión, tenía ganas de hacer un verdadero triatlón, pues solo había competido este año en el Half Extrememan del pasado mayo y encima no lo acabé. Aún así, era impensable tener que nadar en aguas a menos de 13 grados durante 1500 metros, como decían que estaba el agua. Peligroso…
Carrera 1
Así pues la prueba se quedó en un duatlón de 5,6 Km a pie, 37 Km de ciclismo y 10 Km a pie. Dan la salida y ya iba con la idea de ir entre 3:50 y 4:00. He perdido velocidad, hace un tiempo el ritmo planteado para esta competición hubiera sido 3:40-3:50… Consigo no engrescarme demasiado y mantenerme en los márgenes planteados, cansado y deseando acabar el tramo pero no del todo mal colocado llego a boxes para subir a la bicicleta y con el tiempo que había planeado.
Ciclismo
La transición salió bien, no me estresé mucho y parece que eso me sirvió para hacerla sin contratiempos y sin perder posiciones. La modificación del circuito ciclista nos pasó factura a todos. Noté mucho las kilometradas sin apenas desnivel que me meto en las piernas en Zaragoza, no estoy preparado para escalar. Y es que nada más empezar nos esperaban dos vueltas a un circuito de 13 km con rampas y más rampas, tramos con un desnivel de más del 9% hasta coronar el Alto de la Cornella. Para adobarlo el tramo de bajada era más corto que el de subida, o eso parecía… Las curvas cerradas en herradura, bastante peligrosas para imprudentes. Los cinco sentidos alerta. Pavimento con barrillo, arenilla y mojado. Muchos lo probaron con caídas. Yo mismo estuve a punto de ir al suelo lanzado en una recta en un pelotón con un giro de 180 grados y nadie que avisa de su llegada. Frenazo al canto para no chocar contra el de delante y latigazo en la rueda trasera que por suerte pude controlar.
En este segmento controlé mucho la hidratación. No quería sufrir los calambres de la Quebrantahuesos en las piernas. Para eso sirvió como mínimo la experiencia. Llevaba un bidón lleno de sales que me bebí entero. Además de dos geles. A pesar de eso noté un par de amagos en los gemelos, inexplicables por la precauciones que tomé. No fueron a más y acabé sin molestias.
Carrera 2
Una transición correcta y salida a por los 10 Km. El ritmo ya había decaído a 4:35-4:40 y con esa intención quería poder seguir todo lo que quedaba de competición. Es un ritmo lento que sin embargo me hizo recuperar algún puesto de los perdidos en la bici. La primera vuelta de las dos que había que dar se me hace muy larga. Lo que decía, me hace falta rodaje competitivo… Los primeros 3km son insufribles pero cuando acabo los 5 me automotivo para seguir hasta el final. El cansancio se estabiliza, las pulsaciones también y además me empiezo a encontrar cómodo corriendo. Sigo con el piñón fijo hasta meta cuando mi motor diesel empieza a entrar en acción y entro con 2:41 horas en las patas en el puesto 153 de 377 acabados. Un puesto alejado de mi mejor estado de forma pero mucho mejor de lo que me esperaba. 
Esta carrera me ha motivado aún más para encontrar a mi yo verdadero en las próximas competiciones. Mala época la estival para plantearlo, pero la preparación del Challenge será el imperativo que me haga seguir adelante.
—————————
Desde la barrera estuvo Lydia haciendo fotos a todos los participantes para Eurotri, aquí hay más de 1500 fotos del Triatlón de Andorra y en este otro enlace la noticia que he escrito a propósito de la prueba Wild Wolf Triathlon Series by Polar de Andorra.
Enhorabuena a mi club, el Gavà Triatló que con sus 8 integrantes fue el segundo clasificado en participación por clubes, a solo un integrante para el primer puesto. Espartanos around the world.
Clasificaciones y resultados del Wild Wolf Triathlon Series de Andorra 2013

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.